Hoy vamos a hablar de una película fascinante que aborda una rivalidad histórica la de Ford vs Ferrari.
Esta historia, ambientada en la década de 1960, marcó un antes y un después en el mundo automovilístico y muestra cómo una afrenta personal puede desencadenar una de las competencias más épicas en las pistas de carreras.
La trama inicia cuando Ferrari, aunque ganaba en las pistas, atravesaba una crisis financiera y Ford vio una oportunidad y se acercó a la marca italiana con una oferta para comprarla.
Sin embargo, Enzo Ferrari no solo rechazó la oferta, sino que usó el interés de Ford para hacer que otra empresa pagara más por su participación. Y no contento con esto, Ferrari se burló de Ford, afirmando que nunca podrían construir un auto de carreras que compitiera con los suyos.
Este desprecio encendió la chispa de la competencia en Henry Ford II, quien decidió crear un auto capaz de vencer a Ferrari en las carreras más prestigiosas del mundo.
La alianza con Shelby y Miles: La apuesta por la victoria
Ford contrató a Carroll Shelby (interpretado por Matt Damon), un reconocido ex piloto y constructor de autos, para diseñar el vehículo de sus sueños.
Shelby, que tuvo que retirarse de las pistas por problemas cardíacos, aceptó el reto y decidió trabajar con su amigo y talentoso piloto Ken Miles (interpretado por Christian Bale).
Miles no solo era un conductor excepcional, sino que tenía un don para detectar el potencial oculto en cada vehículo.
Sin embargo, su carácter impulsivo y sus constantes enfrentamientos con otros compañeros le dificultaban encontrar un equipo que lo apoyara. Aun así, Shelby confiaba en que solo Miles podría llevar a Ford a la victoria.
Con un presupuesto ilimitado y el respaldo de Ford, Shelby y Miles comenzaron a trabajar en el Ford GT40, un coche diseñado para competir en la famosa carrera de resistencia de 24 horas en Le Mans.
La primera prueba fue complicada: la empresa decidió que Miles no debía conducir en Francia debido a una disputa personal con un ejecutivo. Esto resultó en un fracaso para Ford, que quedó humillado y perdió la carrera.
Al regresar a los Estados Unidos, Miles insistió en que el problema no era el coche, sino el piloto.
Después de un acalorado debate, Ford accedió a dejar que Miles compitiera en las siguientes pruebas para demostrar que el GT40 tenía el potencial necesario si contaba con el piloto adecuado.
La siguiente edición de Le Mans se convirtió en una de las carreras más recordadas de la historia.
Después de un intenso enfrentamiento, Ford lideraba la competencia con sus tres vehículos en las primeras posiciones. Sin embargo, un directivo sugirió que los tres coches cruzaran la meta juntos para un “empate” publicitario, lo que quitaría a Miles el reconocimiento individual de la victoria.
Aunque sabía que su esfuerzo no sería reconocido, Miles aceptó el acuerdo y frenó para esperar a sus compañeros.
La estrategia resultó en una maniobra controversial: al cruzar juntos, el auto que estaba levemente adelantado se llevó el título, privando a Miles del triunfo que merecía.
Lamentablemente, la historia de Miles tuvo un desenlace trágico.
Meses después, mientras probaba una nueva versión del GT40, perdió la vida en un accidente.
Su pérdida fue devastadora, pero su legado y contribución al automovilismo perduraron. Fue recordado como un visionario, y su trabajo en el GT40 se convirtió en una inspiración para futuras generaciones de pilotos e ingenieros.
“Ford vs Ferrari” no solo nos muestra la evolución de un auto de carreras o la victoria de un equipo; también plantea una reflexión sobre el orgullo, las rivalidades y cómo a veces la ambición personal puede cegarnos.
La falta de humildad y el ego de ciertos personajes (y de personas que todos tenemos en la vida) les impidieron ver el talento de Miles y lo que podría haber logrado sin esas restricciones.
Al final, esta película deja una enseñanza: aprender a aceptar críticas y trabajar en equipo puede llevarnos más lejos que las rivalidades.
También es un recordatorio de que en el automovilismo, como en la vida, el verdadero éxito no siempre está en el podio, sino en el legado que dejamos.
¿Recomendable?
Si te gustan los autos, la velocidad y las historias de superación, Ford vs Ferrari es una película que no te puedes perder.
Aunque, como toda producción de Hollywood, tiene su dosis de dramatización, es una obra que captura la esencia de esta rivalidad histórica.
Esta historia sobre autos, velocidad, y orgullo nos deja una moraleja clara: el verdadero triunfo está en disfrutar y aprender de cada carrera. ¿Qué enseñanza te deja a ti?
Ficha técnica Ford v Ferrari
Nombre en inglés: Ford vs Ferrari
Otro nombre: Le Mans ’66
Conocida en algunos países como Contra lo Imposible
Actores principales: Matt Damon como Carroll Shelby, Christian Bale como Ken Miles, Jon Bernthal como Lee Iacocca, Caitriona Balfe como Mollie Miles, Josh Lucas como Leo Beebe, Tracy Letts como Henry Ford II
Director: James Mangold
Año de emisión: 2019
Género: Drama, Acción, Biografía
Duración: 152 minutos.
Basada en hechos reales.