La película Amor Estadístico es una propuesta curiosa dentro del género romántico. Que puede llamarte o no la atención, vamos a ver si te convenzo.

A primera vista, su título parece apuntar a una clásica comedia romántica, pero realmente entrega una historia de amor donde el humor es apenas perceptible.

En su esencia, es una reflexión sobre el amor, las probabilidades de encontrar a alguien especial y el peso de las coincidencias que nos marcan la vida.

La película Amor Estadístico sigue la historia de dos personas de diferentes partes del mundo que coinciden en un aeropuerto de camino a Londres.

Él es inglés y vive en Estados Unidos, y se especializa en estadísticas (lo que le da un enfoque racional a todo lo que lo rodea).

Ella, en cambio, es americana y va a Londres para asistir a la boda de su padre, quien se separó de su madre hace tiempo.

Ambos son completos desconocidos, pero la química surge desde el primer momento, y la casualidad hace que compartan no solo un café en el aeropuerto sino también asientos en el vuelo.

Este vuelo, para sorpresa de ambos, se convierte en una especie de primera cita a 30.000 pies de altura.

Al llegar a Londres, su historia de amor parece terminar en el aeropuerto.

Él se despide, dejando su número de teléfono; sin embargo, el teléfono de ella se apaga en el momento menos oportuno, y así pierde la posibilidad de contactarlo.

Ambos continúan hacia sus respectivos eventos: ella, a la boda de su padre, y él, a lo que ella cree que es el entierro de su madre, pero resulta ser una “celebración en vida” de su madre, quien está enfrentando una enfermedad terminal y decide reunirse con sus seres queridos antes de morir.

Al enterarse de que el evento de él está cerca, ella decide asistir, movida tanto por la curiosidad como por un sentimiento de apoyo hacia este desconocido que ha perdido a su madre.

Al reencontrarse, la conversación entre ambos se torna emotiva, tocando temas profundos que los llevan a una reflexión sobre la vida, el duelo y el amor.

En medio de esta conexión emocional, también surgen roces y malentendidos, que la hacen sentirse vulnerable y cuestionarse si realmente es especial para él o solo “una chica de aeropuerto”.

Amor Estadístico ofrece un enfoque peculiar sobre las relaciones y la probabilidad de encontrar a alguien significativo.

A través de un romance repleto de cálculos y coincidencias improbables, la película presenta cómo el amor y las relaciones, al igual que las estadísticas, no siempre siguen patrones lógicos y se enfrentan a altibajos y complicaciones.

Al final, la película concluye con una voz en off que narra su vida juntos y cuenta la “estadística” de sus momentos más importantes.

Alude a los momentos en que compartieron risas, peleas, reconciliaciones y la intensidad de una vida compartida, planteando que el amor es algo que, aunque pueda parecer incierto, se construye con el tiempo y la voluntad.

Amor Estadístico no es la comedia romántica tradicional llena de carcajadas, tiene un encanto propio.

La trama combina momentos conmovedores con situaciones improbables que pueden hacer reflexionar al espectador sobre el significado del amor y la fugacidad de la vida.

La peculiar celebración de la madre, quien opta por un “funeral en vida”, agrega un toque emotivo y hasta inspirador sobre la aceptación de la muerte y la despedida en paz.

No es la película romántica más deslumbrante, pero sí deja una reflexión sincera sobre el amor y sus probabilidades y solo por eso vale la pena verla.

La probabilidad estadística del amor a primera vista

Ficha técnica de Amor Estadístico

Nombre en inglés: Love at First Sight
Nombre en español: La probabilidad estadística del amor a primera vista
Director: Vanessa Caswill
Año de emisión: 15 de septiembre 2023
Género: Romance, Drama
Duración: 90 minutos.
Distribuidora: Netflix.
Basada en la novela The Statistical Probability of Love at First Sight de Jennifer E. Smith.
Actores principales: Haley Lu Richardson como Hadley Sullivan, Ben Hardy como Oliver Jones, Jameela Jamil como la narradora, Rob Delaney como Andrew Sullivan, Sally Phillips como Tessa Jones…

Similar Posts

Leave a Reply

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de Mi Blog de Cine y TV. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Hablando de Sexo) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos: podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected]. Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.

Your email address will not be published. Required fields are marked *