La pregunta que tengo que hacerte antes de hablarte de esta película es: ¿Crees en el destino? ¿eres una de esas personas que vive buscando señales en todo y examinando en pequeñas cosas la respuesta a tus preguntas, tus necesidades y sueños? Si eres así, esta película es ideal para ti, si eres un escéptico que no cree en el destino, en las almas gemelas y en las señales, puede que no te guste, pero tal vez te sorprenda y pases un buen rato despotricando sobre aquellos ilusos que creen realmente en esas cosas.

Opinión de la película con Spoiler

Jonathan Trager conoce a Sara Thomas en una tienda de New York cuando ambos elijen el mismo par de guantes, los únicos que quedan, claro. El destino los ha unido, aunque ambos tienen pareja, pasan varias horas juntos, las mejores de su vida. Sin embargo, para hacer la cosa más emocionante y por apaciguar aquel gusanito de las dudas, Sara escribe su número de teléfono en el respaldo de un libro y lo deja en vende en una librería de segunda mano, luego Jonathan apunta su número en un billete de 5 dólares y ella compra algo con el en un kiosko. La idea de ella es que si ese libro llega a él y ese billete a ella entonces quiere decir que les conviene estar juntos, cosas del destino.

Uno pensaría que es una locura y claro que lo es, pero no contenta con eso, se dan otra “oportunidad” y se van para un hotel que tiene dos ascensores, suben a un piso y ella (que es la loca) le dice que cada uno suba a un ascensor, opriman un botón (un número cualquiera) y si se encuentran en el piso que es, sino se encuentran pues ni modo. Antes de irse le deja uno de los guantes y se sube al ascensor, al mismo tiempo que él. Y no lo vas a creer, pero ambos hunden el mismo número, el problema es que en el ascensor de él se sube un padre con su hijo y el chino hunde todos los botones, por lo que para en cada piso, mientras que ella llega directo. Y aunque ella espera un momento cuando él llega ya se ha ido, separándose así por más de 3 años.

Cada uno sigue su vida, él busca en cada librería de segunda mano el libro y ella revisa cada billete de 5 dólares que le llega. Él se casará pronto y ella se acaba de comprometer. Así que antes de dar el gran paso ellos quieren buscarse (sin saber por dónde empezar) y allí empieza la odisea que los pone a nada de verse las caras y en lo que se pasa toda la película. Una cadena de sucesos que los lleva a “casi encontrarse” y no lograrlo.

Ella fuera de New York y se queda en el hotel de la escena del ascensor y él se casará en el mismo lugar y por cosas de la vida ella conoce a la novia y cuando se da cuenta del nombre del novio sabe que es él. Con las esperanzas perdidas y sin verlo se va y estando en el avión, a que no adivinas que encuentra. Sí señor el billete de 5 dólares “una señal”. Por lo cual a pesar de que se iba a casar, se queda. Él mientras tanto, una noche antes de la boda su novia le da un regalo, un libro que él siempre busca en las librerías de segunda mano y adivinen que “es ese libro”, otra señal. Así que el cancela la boda el mismo día del suceso y ella cuando llega a impedirlo, pues se da cuenta que no se caso, pero ahora no sabe donde encontrarlo.

Por cosas del destino, siii el destino, que es el tercer protagonista en esta película se encuentran en Central Park y allí empiezan su historia de amor, ahora sí, ya más maduros, más vividos más seguros y desde luego más enamorados….

Es una película romántica, con buenos personajes secundarios que te hacen reír mucho, sin mucho misterio y con varias situaciones graciosas y hasta inverosímiles, pero la vida a veces es así y si no crees en el destino, no te cierres en banda, porque a veces hay cosas que no puedes evitar y que se salen de nuestro poder y la explicación aunque parezca algo “ilógica” puede que este en aquello en lo que no creemos…

No olvidemos que: “Quizás la ausencia de señales sea una señal. “

PD. Si te preguntas como se llama el libro, pues nada más y nada menos que “El amor en los tiempos del cólera”. No te parece una ironía.

Ficha Técnica:

Titulo Original: Serendipity
Dirección: Peter Chelsom
País: Estados Unidos
Año: 2001
Género: Comedia romántica
Duración: 90 minutos
Protagonistas: John Cusack, Kate Beckinsale, John Corbett, Molly Shannon, Jeremy Piven, Eugene Levy, Bridget Moynahan

Similar Posts

5 Comments

Leave a Reply

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de Mi Blog de Cine y TV. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Hablando de Sexo) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos: podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected]. Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.

Your email address will not be published. Required fields are marked *