La saga “El Silencio” ha cautivado a los amantes del cine de ciencia ficción con su inquietante premisa: un mundo invadido por criaturas extraterrestres extremadamente sensibles al sonido, donde cualquier ruido puede desencadenar ataques letales.
La última entrega nos lleva al primer día de esa invasión, explorando el caos y la desesperación que se desatan cuando las criaturas arriban a la Tierra.
A diferencia de las películas anteriores, que mostraban a los sobrevivientes adaptados a la vida en silencio, esta historia se centra en el momento exacto de la llegada de los invasores y el impacto inmediato en una ciudad tan ruidosa como Nueva York.
Aquí conocemos a la protagonista, una mujer cínica y desencantada de la vida, que lucha contra el cáncer y está bajo tratamiento en un centro de rehabilitación lejos de la ciudad.
Irónicamente, su cuidador logra convencerla de visitar Nueva York para ver una obra de teatro, prometiéndole algo que despierta su interés: una pizza.
Sin embargo, en medio de la obra, la protagonista se va a dar una vuelta y cuando está a punto de regresar el caos se desata en las calles.
Objetos caen del cielo, explosiones sacuden los edificios y, en un instante, las criaturas empiezan a masacrar a los habitantes atraídos por el ruido de la ciudad.
La mujer, acompañada de su gatito emocional, trata de sobrevivir en medio del pánico, junto a un grupo de personas que poco a poco entienden la letal importancia de guardar silencio.
En su desesperación, el grupo trata de llegar a lugares seguros, enfrentándose a decisiones cada vez más difíciles y letales.
En su intento por sobrevivir, nuestra protagonista se encuentra con un joven británico que estudia en Nueva York.
Al principio ella se muestra renuente a aceptar compañía, pero el joven insiste, ya que no quiere enfrentar la catástrofe solo.
Juntos, se refugian en el apartamento de ella y logran un vínculo genuino en medio del caos.
Él le promete acompañarla en su misión de buscar la ansiada pizza, que representa un sueño simple en medio de su difícil vida.
Mientras intentan llegar a los barcos de evacuación, la protagonista se da cuenta de que las criaturas acechan cerca de la costa.
A fin de darle una oportunidad al joven para escapar, decide distraer a los alienígenas, entregándole su amado gato y pidiéndole que lo cuide.
Con gran dificultad, el joven logra abordar el barco, mientras ella se despide en silencio. Al final, él encuentra una nota donde ella le agradece por hacerla sentir viva en sus últimos días.
Reflexiones Finales
“El Silencio” logra atraparnos con una atmósfera angustiante y una heroína que, a pesar de estar resignada a su destino, encuentra un propósito en la conexión humana.
La película ofrece escenas tensas y emotivas, aunque el desenlace puede sentirse un poco predecible y aburrido para los fanáticos de la saga.
La acción y el suspenso, a mi parecer, mantienen el interés. Algunos podrían considerar que no aporta novedades significativas en términos visuales o argumentales. Sin embargo, quienes disfrutan de esta franquicia hallarán un nuevo motivo para reflexionar sobre el valor del silencio, los sacrificios y los lazos formados en momentos de crisis.
En definitiva, esta entrega no es solo para los seguidores de la saga, sino también para quienes buscan un thriller de supervivencia.
¿Vale la pena verla en el cine? Para algunos, las escenas en silencio y los efectos podrían aprovecharse mejor en una pantalla grande, personalmente la vi en casa y la disfruté bastante.
Ficha técnica Un lugar tranquilo: Día 1
Nombre en inglés: A Quiet Place: Day One
Nombre en español: Un lugar tranquilo: Día 1
Director: Michael Sarnoski
Actores principales: Lupita Nyong’o como Samira, Joseph Quinn como Eric, Djimon Hounsou como Henri, Alex Wolff
Año de emisión: 2024
Duración: 100 minutos
Género: Drama, Terror, Ciencia Ficción