Llevaba mucho tiempo sin ir a cine sola y ayer fue el día. Jaime tenía otro compromiso y como estamos en una ciudad donde no conozco a nadie (se puede decir), decidí ir a cine sola. ¿Por qué no? No es la primera vez que lo hago. Recuerdo viendo El señor de los anillos sola y luego volviéndola a ver en compañía, porque así soy, no tengo problema en ir sola al cine. Me divierto igual, la paso rico, me rio, lloro y la disfruto como si estuviera acompañada con toda la gente que hay en la sala (es que de hecho es así) 🙂 Pues bien, el tema es que yo quería ir a ver esta película desde el viernes que salió, pero el viernes fuimos a un evento, así que espere hasta el sábado y me he ido sola. Había muchísima gente para entrar al cine, pues no es la única película que daban. Esa sala a la que fui, tiene más de 24 salas de cine y en todas, o al menos en la mayoría, había películas, así que era mucha la gente que quería entrar. Pues bien, hice la cola y entre a ver la película que quería ver, tras una larga hora después de haber llegado.

Edge of Tomorrow

Al filo del mañana, es su nombre en español y según la sinopsis esto es lo que vamos a ver:

Sinopsis
En el futuro una invasión extraterrestre a la Tierra tendrá como objetivo la destrucción de la raza humana. La historia se desarrolla justo en este momento, donde los hombres hacen todo lo posible por resistir al ataque y evitar así su extinción. El protagonista es un soldado sin experiencia, reclutado para una guerra que ya lleva largo tiempo. El día que muere durante el combate se queda atrapado en un bucle temporal, que lo hará resucitar constante e inevitablemente, reapareciendo una y otra vez en el mismo día de su muerte para luchar y volver a morir en la misma guerra.

Cada día que pasa, el soldado vuelve a morir. Su objetivo cada vez que despierta es convertirse en un guerrero aún más letal capaz de detener la invasión extraterrestre. Tras numerosos intentos, se dará cuenta de que su misión es evitar el ataque, ya que la experiencia le demuestra que una vez iniciada la conquista alienígena la raza humana no tiene ninguna oportunidad de sobrevivir. El protagonista deberá ir cambiando los acontecimientos dentro del bucle en el que se encuentra atrapado para evitar el exterminio del hombre, la aniquilación de nuestro planeta y su muerte. De esta forma, el soldado descubrirá la verdadera importancia de cada acto y sus consecuencias, y todo lo que ello esconde detrás

Edge of TomorrowBueno, tras leer esto si no te dan ganas de verla, pues no sé qué decirte, yo con solo leer el argumento y luego ver el trailer, quedé flechada y con ganas de saber cómo iban a hacer para recrear este día de la marmota de una manera futurista, interesante, llena de acción, pero también con un mensaje profundo y lleno de esperanza. Así que allí estaba yo, en la sala de cine con mis crispetas y lista para disfrutar de 133 minutos de acción y tratando de no perderme detalle.

Hay muchas cosas que me han gustado de esta película, entre ellas ver que el protagonista era un pijo que estaba en el ejercito por ser un buen relacionista público, no por ser un soldado. Así que ser obligado a participar de una guerra que él solamente quiere ver por televisión, es gracioso, interesante y sobre todo bastante creíble. Además, algo que es genial es que por primera vez la invasión no es en Estados Unidos, sino en Europa, lo que lo hace “original”, porque vemos un panorama diferente, al que no es que estemos muy acostumbrados con estas mega producciones. Así que un puntazo. Además, digan lo que digan, la actuación de Tom Cruise es genial, el tipo esta mayorcito, pero aún puede hacer muchas cosas y entre ellas utilizar un arma, sus puños y hacernos pasar un buen rato.

Algo de la trama con mucho spoiler

Edge of TomorrowObviamente, no puedo terminar esta crónica, sin hablarles un poquito de la película. Pues bien, el argumento que les he puesto, que lo saque de Wikipedia dice bastante de la historia. William llega a realizar un trabajo de relaciones públicas en Inglaterra, cuando el que maneja el asunto le dice que debe ir y combatir en primera fila, obviamente William se niega, pero es obligado y despojado de su cargo y llega a un regimiento que se prepara para entrar en combate al día siguiente. Él no está preparado, nunca ha utilizado esa tecnología, salvo para venderla y no ha estado en la guerra. Así que es un inexperto, pero esa inexperiencia le salva la vida y logra huir y al final matar a uno de los malos. Sin embargo, cuando al fin muere, porque todo el mundo muere, despierta nuevamente llegando al regimiento y su día vuelve a empezar.

Edge of TomorrowÉl trata de decir lo que le pasa, pero obviamente no le creen y así pasan los días, reviviendo siempre en el mismo momento y volviendo a morir minutos después de llegar al lugar donde se enfrentan con la amenaza. Hay una mujer que es el ángel de la muerte para muchos, ya que la gran victoria que los humanos han tenido, fue gracias a ella. Es una luchadora y una buena guerrera, pero William la ve morir una y otra vez en esa isla. Hasta que un día la salva y ella descubre lo que le pasa y le dice: “búscame cuando despiertes” y eso es lo que él hace. La busca, no de una manera sencilla, ya que se debe fugar de sus compañeros y del Sargento que está pendiente de él. Allí empieza una nueva etapa para él, porque ella lo entrena para ser un guerrero. Ella le enseña todos los días a combatir y le explica lo que debe hacer con su don y cómo no perderlo, además de cómo lo ha ganado.

Sin embargo, y a pesar de la ayuda que ella le da, cada día él debe presentarse de nuevo y hacer la misma pantomima con sus “compañeros” a los cuales ya conoce cada vez más, porque al fin y al cabo revive una y otra vez, se enfrenta con ellos, los ve morir una y otra vez… En fin. Todo para tratar de idear un plan para acabar con la amenaza, ya que si no lo logran, será el fin para la contención y el mundo que conocen dejaría de existir.

Porque cuando ya sabes que no tienes la posibilidad de “reiniciar” la pregunta es ¿Qué harías? [piopialo] ¿Te rendirías o darías todo por hacer de ese, tú último día, el mejor de todos?[/piopialo]

Una carga nada liviana, para una persona que no tenía experiencia, no sabía nada de nada y lo único que quería era ver la guerra por televisión y seguir vendiendo la idea de que era posible ganarles a los Alienígenas, mientras él estaba en la comodidad de su hogar a kilómetros de distancia. El problema es que para él cada día aunque era lo mismo, era diferente, tenía que enfrentarse a los malos, tratar de buscar debilidades, llegar a un lugar específico, ver morir a sus camaradas, a su amiga… Vaya que era una mierda cada día, además de luego, cuando no moría en la guerra era ver como ella lo mataba para que “reiniciara” y poder volver a arrancar de cero. Era entre gracioso y terrible. Además que me puso a pensar en cómo, si sabía que si perdía el don, perdía la oportunidad, no tomaron más precauciones para no perderlo. Aunque claro, ellos hicieron todo lo posible, con lo que no contaron es que a veces los hombres tenemos miedo a lo que no podemos entender y hacemos estupideces.

La cosa es que al final, salvan el mundo. Nadie lo sabe, para el mundo es un secreto, pero él lo sabe y no le queda otra que ver a “sus amigos” a la distancia y tratar de conquistar a la chica que no lo conoce, pero que ha pasado lo que él ha pasado tiempo atrás y sabrá comprender su locura.

Conclusión

Edge of TomorrowLa película tiene muy buena trama, es genial ver cómo vuelve, cómo lo intenta cada día. Como renuncia a veces, como se esfuerza y como cada día crece y avanza. Deja de ser ese asustadizo y pijo niño a un guerrero, un protector, un amigo y sobre todo un defensor de la humanidad. Además, las personas que lo acompañan hacen unos papeles muy buenos, divertidos, entrañables y hasta pesados. La música es buena, las balaceras, la angustia que pasa y lo que nos hace sentir. Creo que han hecho un buen trabajo y por ello será que tiene tan buenas críticas en una de mis páginas favoritas para identificar qué tan buena es una película. (Aunque no siempre coincidimos, aclaro) 😀

y ahora te pregunto: ¿Qué harías tu si pudieras vivir y revivir todos los días el último día de tu vida? ¿Cómo te gustaría vivirlo? ¿Qué te gustaría hacer? Yo definitivamente haría lo que él hizo: Aprender, superarme cada día y ser mejor persona para poder ayudar a otros.

Te la recomiendo, pasarás un buen rato en el cine y seguro algo aprenderás a pesar de toda la violencia que se ve 🙂

Ficha técnica de la película

Título en español: Al filo del mañana (España e Hispanoamérica)
Dirección: Doug Liman
Basada en el libro: All You Need Is Kill de Hiroshi Sakurazaka
Países: Estados Unidos Australia Reino Unido
Año 2014
Género: Ciencia ficción
Duración: 133 minutos
Protagonistas: Tom Cruise, Emily Blunt, Bill Paxton, Kick Gurry, Tony Way, Dragomir Mrsic
Charlotte Riley, Jonas Armstrong, Franz Drameh

Similar Posts

Leave a Reply

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de Mi Blog de Cine y TV. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Hablando de Sexo) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos: podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected]. Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.

Your email address will not be published. Required fields are marked *