En medio de la polémica por la desaparición de uno de los personajes más queridos de los Simpson (el pícaro tendero Apu) queremos recordar algunas de las alegrías que nos ha proporcionado esta serie a lo largo de sus 30 temporadas.
Si hay algo que ha caracterizado siempre a Los Simpson es su prolífica producción de contenidos. Desde el principio de su ascenso a la fama, esta serie ha contado con videojuegos basados en pequeñas escenas y chistes recursivos de la misma.
En algunos de ellos, el señor Apu Nahasapeemapetilon ha sido un personaje jugable o con escenas relevantes en la trama; y es, de hecho, el único de los que se manejan en The Simpsons: Hit and Run que no es de la familia Simpson.
Estas son producciones que ya eran jugables en máquinas de arcade y PCs de la época, donde todos los personajes favoritos de la serie tuvieron alguna aparición señalada.
Repasemos algunos hitos de su trayectoria digital.
Su primer videojuego como tal data de 1991, y es Bart vs. the Space Mutants. Fue un juego con un argumento semejante al de la película They Live de John Carpenter. En este juego, Bart tenía unas gafas especiales que le permitían detectar a los mutantes del espacio camuflados entre los habitantes de Springfield.
Al volverse consciente de sus intenciones, Bart decide que es su deber frustrar los planes de los mutantes del espacio de construir un arma con la cual podrían dominar el mundo fácilmente; lo cual haría destruyendo o coleccionando distintos objetos a lo largo de cinco niveles.
Este título apareció en la NES y en otros sistemas, como por ejemplo Amstrad, Commodore y Spectrum, además de en los PCs IBM.
Se trataba de un juego de plataformas en 2D lateral, y supuso una incursión a la vez exitosa y amarga de Los Simpson en el mundo del videojuego; pues era considerado muy difícil y sólo apto para jugadores habilidosos y pacientes.
Un mes después apareció el primer beat ’em up basado en esta popular serie, titulado simplemente The Simpsons. Este juego era exclusivo de las máquinas de arcade y los PCs IBM en sus inicios, pero no duraría mucho tiempo así.
Tal fue su impacto que fue inmediatamente porteado a los sistemas Commodore y MS-DOS, e incluso estuvo disponible a través de PlayStation Network y de la tienda digital de XBox en 2012.
Cuatro jugadores podían colaborar para superar los niveles, cada uno manejando a un miembro distinto de la familia. Homer daba puñetazos y patadas; Marge golpeaba con un aspirador; Lisa azotaba con una comba de saltar y Bart atacaba con su monopatín. Maggie, la bebé, era secuestrada al principio del juego y la misión era rescatarla.
A partir de ahí, Bart protagonizó muchos otros videojuegos; y empezaron a aparecer también mini juegos de la serie Los Simpson para jugar desde el navegador.
Todo este panorama condujo a la exitosa producción del juego The Simpsons: Hit and Run en 2003; un juego que fue considerado por muchos el “hermano amigable” de la saga Grand Theft Auto. Fue de hecho un clon de su formato (sandbox) y su propuesta.
Desde entonces ha surgido un género de clones de dicho formato que comparten todos las mismas características:
- Un mundo abierto que explorar y en el que puedes cumplir misiones para avanzar en la historia, o bien vagar libremente y comportarte tan bien y tan mal como quieras;
- Vehículos disponibles para robar y/o adquirir y usar en el juego, que además facilitan en gran medida el desplazamiento por el mapa;
- Un sistema de combate de diversos grados de complejidad, con uso de golpes físicos y (menos frecuentemente) de armas para destruir el escenario y atacar a otros personajes;
- Un sistema de karma por el cual pagas tus malas acciones siendo perseguido y derribado…
En fin, lo típico del género que origina de la saga GTA. Un mundo en una cajita de arena en el que puedes hacer lo que quieras… Y de ahí el nombre del formato en sí.
No sería hasta cuatro años después, en 2007, cuando Los Simpson regresan con un juego llamado The Simpsons Game. Coincidió con el estreno de su película, y estaba vagamente basado en esta, de hecho.
Fue una mezcla de juego de acción y de plataformas en el que podíamos manejar a todos los miembros de la familia, cada uno con sus distintos poderes y habilidades, durante 16 niveles diferentes. La premisa del juego era desbloquear y combinar sus distintas facultades para poder avanzar en la historia.
Desde entonces no se ha hecho más juegos a gran escala de la serie, pero sí se han hecho juegos para móviles en formato app, como The Simpsons: Tapped Out; que permite a los jugadores crear y mantener su propia versión de Springfield.
Es una lástima que una saga tan exitosa no haya tenido producciones más ambiciosas en el mundo del videojuego ni más largometrajes, y más teniendo en cuenta su expansión al formato cómic, que cuenta con historias propias y da una gran cantidad de ideas posibles para esto.
Sin embargo, no faltan opciones para jugar a juegos de Los Simpson si es lo que uno quiere… Tanto sencillas, como más complejas.
Y en cuanto a las polémicas con el personaje de Apu…
Recordemos aquel capítulo de la temporada 29 emitido el 8 de abril de 2018 donde Lisa y Marge conversan al respecto de esta controversia de una forma muy sutil.
Marge relee un libro de su infancia que amaba, sólo para horrorizarse con todas las cosas políticamente incorrectas, ofensivas y racistas que encuentra ahora en el mismo. Durante todo el capítulo trata de hacer una versión políticamente correcta para presentárselo a Lisa y conseguir que a ella también le guste.
Cuando Marge le presenta el resultado de sus intentos por volver el libro inocuo y políticamente correcto a Lisa, a ninguna de las dos les gusta. Ha perdido su chispa, su garra, su sentido: el viaje emocional.
Ha perdido el crudo reflejo de una realidad que puede que guste más o menos, pero que está ahí.
Y ahí, en ese momento, Marge se pregunta por qué es incapaz de apreciar ahora algo que en su infancia le encantaba.
A lo que Lisa responde que “algo que comenzó décadas atrás era inofensivo y se aplaudía, pero ahora es políticamente incorrecto, ¿y qué se puede hacer ante eso?”… Mirando una foto de Apu en su mesita de noche.
Con su respuesta, Lisa implica que está en cada uno de nosotros percibir la ofensa o no, y que no tiene caso discutir con nadie sobre su propia percepción del asunto.
Sin embargo, a raíz de la controversia con su percepción de personaje políticamente incorrecto que difunde un estereotipo racista; el 26 de octubre de 2018 se anunció que el personaje de Apu Nahasapeemapetilon será eliminado por completo de la serie.