Life of Pi “Una Aventura Extraordinaria”: En ocasiones se llegaría a pensar que una película con un reparto no muy conocido y un intento arriesgado de mostrar una fantasía inimaginable, mostraría un fracaso rotundo, pero en ocasiones las apariencias engañan, y es el caso de esta magnifica cinta, una de las últimas películas que se encuentra en cartelera de cine.
Es una cinta conmovedora, con grandes efectos visuales. La historia narra la vida de Pi, un pequeño joven de la India que es nombrado por su padre “Piscine Molitor Patel”, éste nombre es debido a una hermosa Piscina de Francia. Cuando el joven entra a la escuela es molestado por su nombre, pues lo llamaban (Pissing) que en la india significa “pipi”, al pasar a la secundaria a todos se les presentaba como Pi, cambiando su nombre y repitiendo los dígitos de Pi, el símbolo matemático TT.
Su padre dueño de un Zoológico, decide que tras la dura situación que viven, se irían a vivir a Canadá, lo curioso es que el Tigre de Bengala que es uno de los protagonistas de la película tiene nombre propio y es debido a un error de transcripción, Richard Parker.
Pi vegetariano e introducido al cristianismo y el islam, comenzando a seguir varias religiones, pero en su etapa adulta el es catolico-indu-musulman.
En lo que sería el viaje a una nueva vida, se convertiría en la etapa mas crucial y vital para Pi, pues en una tormenta marítima, el barco en el que viajaba se hunde por completo, y pierde a toda su familia: padre, madre y hermano.
El bote salvavidas, lo integran una cebra con la pata lastimada, un orangután, una hiena y el tigre de Bengala “Richard Parker”. La hiena con su risa malévola por decirlo de alguna manera, acaba con la vida de la Cebra y el Orangután, Pi queda algo traumatizado viendo como el Tigre se balanza sobre la hiena y la mata.
Bueno tras pasar este punto nos encontramos con escenarios magníficos, desde la aparición de los peces, una grandiosa noche iluminada en el mar y una asombrosa ballena, una tormenta que aferraría mucho mas la confianza de Parker con Pi.
¿Cómo será la vida en el mar en un bote salvavidas y con un tigre de Bengala? Pues es algo inimaginable, primero Pi empieza armando una pequeña balsa con los flotadores para permanecer alejado de Parker.
Segundo cae en la cuenta que el Tigre necesita alimento y al no tener nada que comer, Pi seria la cena preferida. Tercero decide pescar para darle alimento al tigre y seguir dándole un alargue a su vida.
Cuarto mostrar quien manda domar al tigre para que tengan una buena convivencia y no sea éste la cena. Quinto la convivencia, Pi se da cuenta que cuidar de Parker lo mantendría vivo.
Al pasar semanas enteras en alta mar, encallan en una isla flotante donde hay algas comestibles, un grandioso bosque, agua dulce y muchas suricatas, tanto Pi como Richard Parker comen libremente, pero en la noche la isla se transforma en un entorno hostil, donde todo lo vivo muere, el agua se convierte en acido, y las platas son carnívoras.
Tras la pausa y recargada de energía Pi decide que prefiere morir en altamar que vivir en aquella isla por lo que se marcha y se lleva consigo a Parker.
Tras varios días en altamar llegan a costas mexicanas y Parker se va alejando lentamente, Pi espera que el lo mire, y al no suceder éste llora por lo vivido, la alegría de estar en tierra, pero sobre todo por aquello que perdió y que el tigre se haya alejado de él sin haber mirado atrás.
Rescatado por unos pescadores de la región y llevado a un hospital, atiende a un grupo de agentes del carguero que se hundió, llegan escuchan la historia de Pi, encuentran el relato increíble, pidiéndole que les cuente lo que realmente sucedió. Él responde con una historia menos fantástica pero detallada de compartir el bote salvavidas con su madre, un marinero con una pierna rota, y el cocinero del barco.
En esta historia, el cocinero mata al marinero para usarlo como cebo y alimento. En una lucha más tarde, la madre de Pi lo empuja a una balsa pequeña para salvarlo, y el cocinero le apuñala mientras cae por la borda a los tiburones. Más tarde, Pi vuelve a coger el cuchillo y mata al cocinero.
En la actualidad, el escritor observa un paralelo entre las dos historias: el orangután era la madre de Pi, la cebra era el marinero, la hiena era el cocinero, y Richard Parker, el tigre, era Pi como sí mismo.
Durante todo este trayecto de un mundo poco realista, fantasioso e inimaginable, la película nos deja una gran enseñanza y no importa la religión, cualquiera lo puede interpretar de la manera que lo quieran ver, pero siempre nos llevara al mismo desenlace debemos creer en un Dios.
Pues si no creemos en un Dios supremo no sabremos como sobrellevar las más duras tareas que en el camino nos podamos encontrar.
Una de las mejores películas del 2012 nominada a los premios Globos de Oro y a los Oscar del 2013. Basada en la Fe, en lo hermoso de la naturaleza, y en los enlaces que tiene el ser humano, la naturaleza y los animales, como seres excepcionales.
FICHA TÉCNICA Life of Pi
Titulo Original: Life of Pi
Título en España: La vida de Pi y en Hispanoamérica: Una aventura extraordinaria
Director: Ang Lee
Año: 2012
Género: Drama
Protagonistas: Suraj Sharma, Shravanthi Sainath, Rafe Spall Life of Pi














Me gusto mucho la pelicula.