Desde historias crudas e hiperrealistas sobre la vida marital, pasando por temáticas de juegos de ruleta online y hasta mostrar a Geralt de Rivia desnudo en una bañera, Netflix nos ha dejado un 2019 lleno de grandes éxitos y buenos aciertos.
Por ello, y para empezar bien este nuevo año te traemos una lista de qué ver en Netflix este 2020, al menos estos primeros meses, así no tendrás que comerte spoilers.
1. The Witcher
Ya que mencionamos a Geralt en bañera, lo mejor es comenzar por hablar de The Witcher ¿Es Henry Cavill un buen Geralt o era mejor dejarlo como Superman?
Lo cierto es que su actuación en las películas de DC no era realmente su fuerte, sobre todo porque tanto los villanos como el guion eran realmente flojos, todo estaba enfocado a los efectos especiales.
Sin embargo, The Witcher es lo que pudo ser Game of Thrones en su última temporada, pero que tristemente no lo fue.
La serie se planta con el ambiente correcto y transmite esa vibra medieval y oscura que no solo se ve en los juegos, sino que también se siente en cada uno de sus libros.
Por su parte, Cavill estudió muy bien todas esas fuentes previas, sin mencionar que el guion de la serie sí que está bien trabajado. Por esas razones y aunque la crítica aún no llega a un consejo, para nosotros es la serie perfecta para empezar este 2020.
2. ¿A quién te llevarías a una isla desierta?
Cuando hablamos de las producciones españolas en Netflix, a muchos lo primero que se nos viene a la mente es La Casa de Papel que ya tiene en la mira su cuarta temporada.
¿Para qué negarlo? La serie es buena y un éxito en todo sentido, sin embargo, el cine español es más que eso y ¿A quién te llevarías a una isla desierta? lo demuestra bastante bien.
No solo con la versatilidad de sus actores, que hemos visto en entregas previas de la casa de papel; sino por su guion que, con un toque de ficción, nos muestra cómo es en realidad la vida madrileña de los jóvenes adultos hoy en día.
¿Qué tal si la ves y nos cuentas si crees que ha podido capturar realmente la esencia que promenten?
3. El Irlandés
Si le guardas respecto a las grandes figuras como Robert de Niro y Al Pacino, entonces estarás familiarizado con películas como Casino y el cine en general de Martin Scorsese quien en más de una ocasión nos ha sorprendido, como cuando dio su gran discurso en los premios Princesa de Asturias.
Pues esta vez, la gran obra de Scorsese llega a lo que puede decirse un punto final con la entrega de El Irlandés. Si eres amante del género de mafia, apuestas y dramas policiales, tienes que ver esa película. Merece mucho la pena
4. Historia de un matrimonio
Ni sables láser ni trajes de superhéroe, simplemente dos personas reales en una historia tan desgarradora como auténtica.
Así es Historia de un Matrimonio con Adam Driver y Scarlett Johansson. No vamos a contarte la película, simplemente te diremos que está a la altura de Her, Joker y End Game.
Y seguro tendrás curiosidad porque la crítica la ha tratado bastante bien y cómo no, parece que merece mucho todas las flores que se le están dando.
5. Klaus
¿Qué es la Navidad? en estas fechas es común preguntarse el significado de la navidad y por qué tenemos esta tradición de dar regalos.
¿Acaso es consumismo? ¿Solo se trata de un invento de Coca Cola? La respuesta es no. Y con un toque de magia, pero que no se escapa mucho de la verdad, Klaus nos narra el origen de la tradición navideña, más específicamente de San Nicolás, Santa Klaus, Papá Noel, o como sea que le digas.
Un hombre común que se convirtió en un símbolo, yen el espíritu de toda una época.
6. You
Con su segunda temporada recién estrenada, si no has viso You entonces este es el momento perfecto para hacerlo.
Esta serie ha dado mucho de qué hablar en las redes, pues hay personas que la aman y otros que la detestan, pero lo que sí es cierto es que no te deja indiferente y como no queremos arruinarte la sorpresa contándote mucho sobre los nuevos episodios, pero lo que sí podemos decirte es que ahora, más que nunca, podemos ver el aspecto oscuro de Joe.
7. El camino: Una película de Breaking Bad
Y como todo en esta época del año se trata de conclusiones y de cerrar capítulos, ¿qué mejor forma que hacerlo viendo el desenlace de Jesse Pinkman?
Breaking Bad es según muchas críticas la mejor serie de la historia, sin embargo; nos dejó un final algo inconcluso.
Bueno, ya no es así, esta película nos aclara muchas cosas y le pone el punto final que le faltaba a la serie, dejando una que otra sorpresa y revelación.
Y con esto llega el final de nuestras recomendaciones para empezar este nuevo año con el pie derecho en cuanto a series y películas en Netflix este 2020.
Desde luego, hay mucho más que compartir y muchas más que podrías ver como por ejemplo:
• perdidos en el espacio que ya está en su segunda temporada y la verdad es una serie muy buena
• Drácula que estuvo bastante entretenida y que con sus 3 capítulos de casi dos horas nos lleva por un mundo oscuro, con humor y bastante curioso
• Y hay una que seguro dará mucho de qué hablar como es Mesías, que trata de la llegada de un salvador en los tiempos que corren. Ufff no sé si le vaya gustar mucho esto a la Iglesia, ya veremos.
En fin, que por entretenimiento no nos vamos a aburrir este año, porque Netflix tiene varias sorpresas y nuevas temporadas en su parrilla.
Así que preparados y a disfrutar con buenas palomitas.
¿Cuáles son las series o películas que esperas en Netflix este 2020?