Ha llegado el día esperado y aunque las expectativas son muchas, gracias a los medios de comunicación y a las redes sociales, la verdad es que yo ya no creo que lo que leo en Internet, ni lo que dicen los que “saben” mucho del tema. Para la muestra miren lo que paso con la película que gano el Oscar este año The Hurt Locker, Vivir al límite o en tierra hostil, algunos decían que era lo mejor, otros que la visión de esta mujer, Kathryn Bigelow, es increíble, etc. etc. Para resumir, muchos la calificaron como la mejor película del año, puras pendejadas, para mi ha sido lo peor que he visto o mejor dicho que no he visto en bastante tiempo, es tan mala, que ni siquiera la pude ver completa (cosa que rara vez pasa). Cabe la posibilidad de que algún día cambie de idea y le de la oportunidad de verla con juicio, pero para un Oscar o mejor dicho para arrasar en los premios más importantes de la industria, nada que ver.
Ahora llega Origen o Inception una película que todo el mundo dice que es lo mejor de lo mejor, lo más chistoso es que muchos ni la han visto, solo especulan o reproducen lo que leen de los “expertos” que ya la han visto, algunos se atreven a decir que no se ha hecho nada parecido desde Matrix, otros predicen que va a ser la película del año, simplemente porque el director es un tal Christopher Nolan que hizo The Dark Knight, para mi eso no es suficiente, pero los “que saben” dicen que ya con eso y con Memento tiene el respeto y la aprobación de todo el mundo…
Bueno que puedo decirles yo, sino no tengo idea de eso, pero si les puedo contar que a pesar de todo lo que leí, sobre todo maravillas de la película, fuí esperando entretenerme un rato, no esperaba ver un clásico, ni la mejor película del año, simplemente llegue en blanco, esperando no salir desepcionada y así me he podido formar mi propia idea y aunque me ha dejado con muchas preguntas, les voy adelantando que creo que esto va para trilogía que se las pica, al igual que Matrix (ya que estamos con comparaciones) esta película es solo el inicio, si no hacen continuación, me parece bien; si hacen otras, cosa que creo porque te deja muchas preguntas sin respuestas, como dicen por aquí “la que se va a liar”…
En fin de que va eso de Origen (desde aquí mucho spoiler), resulta que Dom Cobb (Leonardo DiCaprio) es el mejor ladrón de pensamientos del subconsciente, significa que roba ideas mientras la gente duerme (esto no es un misterio, pues todas las sinopsis lo dicen) tiene un equipo de trabajo, pero también tiene un pasado que lo atormenta y cuando sueña este recuerdo lo persigue en la forma de su esposa, pero vamos por partes.
La película empieza mostrándonos un poco el trabajo que hace Cobb y la propuesta que le hace Saito (Ken Watanabe), que consiste en entrar en la mente de un joven y plantarle una idea, no robarla como está acostumbrado, sino sembrarla para que la realice, lo que desea Saito es que este joven venda la empresa de su padre, ya que si no lo hace, esta corporación se convertirá en la industria más poderosa en el tema de energía, lo que le ofrece a cambio del trabajo es la posibilidad de volver a casa, Cobb ha sido (aparentemente) desterrado, no puede volver a su país, Estados Unidos, porque mato a su esposa (supuestamente) y si pisa suelo americano, será detenido por la policía, así que cuando Saito le ofrece esta posibilidad que le permitirá volver a estar con sus hijos, el decide hacer este “último” trabajo con la ayuda de Arthur (Joseph Gordon-Levitt) un fiel amigo que no confía mucho en que puedan lograrlo, pero que gracias al conocimiento de Cobb y a los “contactos” que tiene pueden hacer que la cosa funcione.
Así que vemos como reúne al equipo, lo primero que necesita es un arquitecto, que construya el lugar donde se va a llevar a cabo los sueños, para ello visita a su suegro Miles (Michael Caine), quién parece ser profesor y le recomienda una de sus brillantes alumnas: Ariadne (Ellen Page), ella capta rápidamente la idea del trabajo y descubre que es alucinante lo que se puede hacerse con la mente mientras duermes, así que asume su papel de arquitecta, que en resumen consiste en crear el mundo en el cual se van a llevar a cabo los sueños, algo parecido a un laberinto que solo conoce ella y el que será el “dueño del sueño”. Cobb completa su equipo con Eames (Tom Hardy), quién es el encargado, según entiendo, de hacer falsificaciones, algo así como hacerse pasar por otra persona durante el sueño, así mismo debe encontrar ese quiebre emocional que todos tenemos para poder llevar a cabo la siembra de la idea, también está Yusuf (Dileep Rao), será el encargado de hacer el compuesto químico que los hará dormir tan profundamente que podrán llegar hasta cuatro niveles de sueño.
En la película nos explican que para despertarse, pude ser con algo tan sencillo como una sacudida, pero cuando estas dopado, necesitas algo más fuerte, en algunas ocasiones puede ser hasta una zambullida en agua, un salto al vacío, un disparo, (ya que si mueres en el sueño, no mueres en la vida real (como matrix), sino que te despiertas), pero si estas dentro de un sueño o varios y llegas a morir en uno de esos sueños, quedas en un “limbo” que llaman ellos, un lugar del cual no puedes salir, al menos no solo, también nos hablan de que si estas muy profundo deben haber unos “detonadores” que logren hacer que te despiertes de cada nivel para no caer en ese “limbo”.
Otra cosa que nos explican y que hay que ver de nuevo para entender bien, es que cada nivel de sueño tiene una especie de duración en el tiempo real, así que si duermes 10 horas, en el primer sueño puede pasar una semana, en el segundo nivel unos dos años, en el tercero unos diez años, en el cuarto, hagan la cuenta… así también pasa con los minutos en un nivel son solo 3 minutos, pero en el siguiente son 20 minutos y en el otro unas 2 horas y así sucesivamente….
Bueno me desvié un poco, ahora bien con todo el equipo listo lo primero que deben hacer es estudiar muy bien a su “victima” la persona a la que le van a meter la idea Robert Fischer (Cillian Murphy), esto es necesario para así poder metérsele mejor en el subconsciente. Mientras cada uno se encarga de una parte del plan, Cobb “experimenta” en sueños el recuerdo de su esposa, reviviendo algunos recuerdos que tiene con ella, sin embargo Ariadne, quien ya vivió en carne propia lo que hace el subconsciente de Cobb mientras duermes, no está dispuesta a que por culpa de él todo se venga abajo, así que entra en su sueño y descubre que es lo que realmente pasa, Cobb siente culpa de la muerte de su esposa, Ariadne le dice que debe enfrentarla, para así poder pasar página, que no puede permitir que la culpa gobierne su vida y haga daño a alguno de sus amigos. Con ella como “vigilante o “cómplice”, llega el momento de cuadrar cómo hacer para dormir a Robert y que pueda compartir el sueño en la realidad que ha creado Ariadne. Para fortuna de todos, el padre de Robert, quien estaba sumamente enfermo, muere y será llevado a Estados Unidos, el viaje es de 10 horas, lo que les da el lugar perfecto para dormirlo y que todos puedan entrar y compartir el mismo sueño.
Sin embargo, algo que olvide contarles, es que hay personas que entrenan a gente tan importante para que no se les metan estos “ladrones” en sus sueños, creando en su mente una especie de “seguridad”, esta protección es militar, por lo cual es importante para los ladrones, moverse con rapidez en cada sueño.
El primer nivel consiste en secuestrar a Robert, y hacer que Eames se convierta en su tío para irle metiendo la idea en la cabeza, en este nivel debe quedarse alguien del equipo “cuidando” a los otros y encargándose de propiciar “la patada”, como es un sueño tan profundo, han creado opciones para poder despertarse de cada sueño y así no quedar en el “limbo”, sin embargo en este primer sueño, llegan a proteger a Robert, supuestamente, y se arma una gran persecución con balacera incluida, donde queda herido gravemente Saito, a pesar de esto logran dormirlo y pasarlo al segundo nivel, donde aún herido continua en el sueño.
En este otro nivel Robert es seducido por una mujer, creada en el subconsciente de Eames para entretenerlo y que no se de cuenta tan rápido que está soñando, así entra Cobb, quien le dice que está allí para protegerlo y que es necesario darse cuenta que está en un sueño, con esto y con la aparición de su tío, logran convencerlo de entrar en la mente de este para saber que le oculta respecto a su padre y así se pueden meter en el siguiente nivel, aquí la seguridad es aún mayor y más difícil acceder a esa especie de “información”, que para mi es la “trampa” que hará que la idea se le meta en el subconsciente a Robert y pueda así ejecutar la misión por la que le han pagado al equipo.
En este nivel Saito está cada vez más grave y para complicar la situación aparece Mal (Marion Cotillard) la esposa muerta de Cobb, desde luego ella siempre está presente en su subconsciente lista para hacer alguna maldad, esta vez lo que hace es disparar a Robert, pero Cobb con ayuda de Ariadne deciden buscarlo en otro nivel de sueño, donde efectivamente se encontrarán con Mal y es el momento perfecto para que Cobb le confiese porque se siente culpable de su muerte, así como también es necesario que diga en “voz alta” lo que realmente le atormenta y es nada más y nada menos que él ya había hecho lo que se supone están haciendo, meterle una idea en la cabeza a alguien, el lo ensayo con su esposa, le metió una idea para volver a la realidad, ya que durante mucho tiempo vivieron en un sueño, un sueño donde envejecieron juntos, pero del cual ella nunca pudo despertar, llevándola al suicidio, pues pensaba que era la única manera de volver a esa “realidad” en la que era realmente feliz, por eso él se sentía culpable, porque fue su idea la que la llevo a ella a tomar esa decisión.
Mel no podía creer lo que Cobb le confesaba así que cogió un cuchillo y lo hirió, Ariadne le dispara a Mel, dejándola gravemente herida, en esas el sueño empieza a derrumbarse, lo que significa que los que van quedando “despiertos” en cada nivel están a punto de despertarlos a todos, así que Ariadne logró sacar a Robert de este nivel para que vuelva al anterior y así pueda descubrir esa “semilla” que le han dejado para su subconsciente, Cobb decide ir a buscar a Saito al “limbo”, despidiéndose de su mujer y entrando en otro sueño o muriendo, es algo que no queda claro, mientras Ariadne se lanza al vació para ir despertando poco a poco, nivel por nivel, hasta que llega de nuevo al avión, donde todos, lentamente y uno a uno se van despertando y desde luego Cobb encuentra a Saito y lo convence para que vuelvan y así ser jóvenes de nuevo…
Parece que no ha pasado nada, están llegando a Estados Unidos, Saito hace la llamada que prometió, para que Cobb pueda ingresar sin problemas a América y tal vez así, reunirse al fin con su familia. Uno espera que algo pase, que Saito se voltee, que se descubra que es malo, no sé algo, pero no, todo sigue su curso, lo han logrado, todos se miran victoriosos y Robert tiene una nueva idea entre manos, crear su propio imperio, vender la empresa de su padre y con base en eso hacer sus propias cosas, sencillamente porque está convencido de que es lo que su padre quería de él, a pesar del poco amor que le demostró en vida, eso es lo que yo supongo. Cubb logra reunirse nuevamente con sus hijos y el tótem… ahhh olvide contarles cada soñador debe tener un tótem que les recordará cuando están en el mundo real, gira y gira (y al final se debe caer) para demostrarle que al fin no está soñando con ese gran momento….
¿Por qué pienso que abra una continuación?, porque deja muchas ventanas abiertas, porque es solo el inicio, dos horas y media de introducción a un mundo, a un lugar donde el único malo era el propio protagonista y no era malo, simplemente era un atormentado de una mala decisión, una decisión que llevo a que otra persona tomara una mal camino que les cambio la vida a todos, especialmente a él. Así que me quede con el sabor amargo del porque era tan importante que se dividiera la empresa, porque Saito estaba tan interesado en eso, ¿es tan bueno como parece o es simplemente un oportunista millonario que quiere controlar todo y tener el monopolio del mundo tanto real como en sueños?… En fin, creo que es una película para pensar, pero sobre todo para disfrutar, la buena ciencia ficción nos deja siempre ese sabor agradable en la boca y en los sentidos, esa sensación de que cualquier cosa es posible y cuando a sueños se refieren, me dan la razón en muchas cosas que siempre he creído: es posible tener un sueño, convertirlo en una idea, proyectarlo y luego hacerlo realidad…. Así que ten buenos sueños y manéjalos a tu antojo, porque al fin y al cabo son tuyos y eres tú el que tiene el control de ellos 😉
Ficha Técnica
Título original: Inception
Dirección y guión: Christopher Nolan
Año: 2010
Intérpretes: Leonardo DiCaprio, Joseph Gordon-Levitt, Ellen Page, Tom Hardy, Ken Watanabe, Dileep Rao, Cillian Murphy, Tom Berenger, Marion Cotillard, Pete Postlethwaite, Michael Caine, Lukas Haas, Tai-Li Lee, Claire Geare, Magnus Nolan
Me parece chevere por los sueños, me gusta mucho soñar, el día que no sueño es como si hubiera perdido la noche, habrá que verla, para desenredarla, jajajaja
Es una película interesante, hay que estar atento, porque cada dialogo te da muchas pistas y te puedes perder con facilidad en el laberinto que se arma
Excelente peliculas muy buena, para mi sera quizas una de las mejores peliculas del 2010 y la mejor de ciencia ficcion.
Aún falta mucho para que se acabe el año como para saber si va a ser la mejor ;)…. Pero si va a ser una buena película de referencia en ciencia ficción, también me gusto bastante 🙂
Hay un error aquí, que recuerde, Cobb dijo que si el Totem de él giraba indefinidamente es porque estaba en un sueño, obviamente xq en la vida real todos sabemso que en en cualquier momento se detendría, y al final, no estoy seguro que si eso es lo que pase.
leninbooter gracias he adicionado (y al final se debe caer) 😉
Este es un final abierto, porque así lo quiso el director, el totem parece que fuera a caer, pero justo se acaba en ese momento y no vemos que lo hace, así que nos deja con la duda de si es un sueño o es la realidad.
Para mi es realidad, pero tú y cualquier persona está en su derecho de decir que es un sueño o que murió y lo que vive es su purgatorio, o lo que se sea, eso es lo que pasa con los finales abiertos, cada quién lo ve como quiere verlo 😉
Gracias por visitarnos y opinar… Hasta pronto 🙂
Respecto al totem lo que dice es que en la realidad debería de dejar de girar, pero al final de la película no lo hace. Lo cual me lleva a pensar lo siguiente: están en un sueño, toda la película es un sueño y a quien están haciendo origen es a Dom Cobb intentando introducirle la idea de que el no es responsable de la muerte de su mujer. Y me direis ya pero no encaja que el principio de la pelicula se repita al final pero….. ya se lo dijo Cobb a Ariadne en el cafe, cuando sueñas nunca sabes donde está el principio, simplemente estás ahi.
Es una película impresionante pero creo que no tendrá continuación, porque está muy bien cerrada y todo cuadra si te paras a pensar
salu2