Acusada injustamente de asesinar a su esposo, Cristina es condenada y separada de sus dos hijas, que quedan al cuidado de los tíos de su esposo. Al cabo de diez años es puesta en libertad por buena conducta y gracias a la defensa de su abogado, José Armando, el cual está casado con Gisela, una mujer muy buena pero que tiene una enfermedad terminal.

Cuando Cristina sale en libertad entra a trabajar en la casa de su abogado, con el nombre de Florencia, haciéndose muy buena amiga de su esposa, la cual la ayuda a prepararla para que se consiga un buen esposo, José Armando se enamora de Cristina, pero por respeto a Gisela, los dos callan este sentimiento.

A la casa de ellos llega una pariente, joven y bonita que se encarga de sembrar la cizaña, la tía de José Armando la apoya en todo, celebran una fiesta, donde Gisela quiere ver como se desenvuelve Cristina en sociedad, en esta fiesta José Armando le declara su amor a Cristina, siendo visto por Gisela, la cual había sido llevada por la sobrina, que quería que se enterara que su esposo la engañaba con otra.

Gisela se puso mal, pero antes de morir le dijo a José Armando que se casara con Cristina, pero ella solo estaba interesada en recuperar a sus hijas, que en este momento tendrían 11 y 15 años, estaban en la edad rebelde. Karina y Rosita, crecieron con la creencia de que su madre había muerto, cuando se enteran que está viva, acusada de matar a su papá, no la quieren ni ver.

Cristina se hace pasar por una trabajadora social, para acercase a su hija mayor Karina, que está en una etapa de rebeldía, un fotógrafo nota la belleza de ella y le toma unas fotos, mandándolas a los periódicos, donde es reconocida por sus hijas, dándose cuenta de que está viva.

Cristina habla con sus hijas y los padrinos, que no querían que se les acercara a las jóvenes, pero ella logró convencerlos de su inocencia, aceptando que fueran a vivir con ella, si querían, Karina aceptó encantada, más no así Rosita, que no le gustaba la pobreza en la que vivía, pero cuando acepto a José Armando y se casaron ahí sí quiso ir a vivir con ellos.

Karina se caso, yéndose a vivir fuera de la ciudad con su marido, no aguantando mucho este trote, separándose de él y volviendo donde su madre, estaba acostumbrada a otra clase de vida. José Armando se enreda con una vieja, Isaura, la cual se llega obsesionar tanto que hasta lo amenaza y en medio de su desequilibrio, tiene un accidente donde muere.

Al quedar libre de Isaura, las relaciones entre los dos se arreglan, viviendo felices un tiempo, hasta que Cristina queda en embarazo, de un hermoso niño, pero tienen un accidente, muriendo el niño en él, esto desquicia a Cristina, perdiendo la razón, le echa la culpa a José Armando de la muerte del niño. Karina arregla los malentendidos con su marido y regresa con él.

En el manicomio Cristina se encuentra con un médico que fue su pretendiente en la juventud, el cual la ayuda a salir de su crisis. José Armando se enamora de Consuelo, la enfermera de Cristina, logra anular su matrimonio con Cristina y se casa con ella. Cuando Cristina recobra la razón, piensa que sigue casada con José Armando.

Consuelo se da cuenta del conflicto que hay dentro de José Armando y decide abandonarlo, para que él regrese con Cristina, pero ella descubre el engaño de su marido y lo rechaza, quedando solo, sin la una ni la otra y ella decide darse una oportunidad con el doctor Miranda.

Me parece que tiene mucho de la vida real, donde los hombres se enredan fácil con alguien y luego que problema salirse del atolladero en que se meten, para luego quedarse solos, no son capaces de retener a ninguna de las mujeres, porque ellas al sentires engañadas, optan por no creer en esa persona y mejor buscar por otro lado.

Elenco:

Maribel Guardia – Cristina Carbajal / Florencia Rondan
Saúl Lisazo – José Armando Vidal
Rafael Baledón – Braulio Monasterios
Eduardo Noriega – Braulio Monastaerios
Julieta Egurrola – Flavia Monasterios
Irán Eory – Eloisa Monasterios
Rosario Gálvez – Eugenia
Carmen Amezcua – Gisela Vidal
Rodolfo Arias – Efren
Álvaro Carcaño – Pascual
Alberto Inzúa- Gaston Monasterios
Juan Felipe Preciado- Albino
Lorena Meritano – Esther

Versiones

Prisionera de amor es una telenovela basada en la obra “Ileana” de Inés Rodena, de la cual se hicieron dos versiones anteriores:

• Ileana Venezuela (1977) con Helianta Cruz y Jean Carlos Simancas
• Amalia Batista – Televisa (México, 1983) con Susana Dosamantes y Rogelio Guerra

Similar Posts

Leave a Reply

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de Mi Blog de Cine y TV. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Hablando de Sexo) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos: podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected]. Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.

Your email address will not be published. Required fields are marked *