• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Mi blog de cine y TV

  • CINE
  • TELEVISIÓN
    • SERIES
    • NOVELAS
  • CURIOSIDADES
    • CARICATURAS
    • BANDA SONORA
    • PODCAST
  • BIOGRAFÍAS
  • ACERCA DE

Soy Leyenda

Comparte este post con tus amigos:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Tumblr
Tumblr
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin

Vi esta película en el 2008 y la verdad que me dejo algo traumatizada y pensativa un par de días, pues aunque soy una persona que le gusta la ciencia ficción, el drama y aquellas películas trágicas que hablan del Apocalipsis y el fin del mundo, debo decir que esta me deja con algo de angustia y susto al mismo tiempo.

He visto muchas críticas en Internet y  no soy ninguna experta en cine ni en actuaciones, fotografía, encuadres, etc., pero si soy partidaria de aquellas películas que te hacen pensar, meditar, cuestionarte y sobre todo las que logras disfrutar y entretenerte. Esta película logra eso: da susto, tienes escenas muy fuertes y la actuación de Will Smith es muy interesante, me recordó a Tom Hanks en Naufrago. A mi me gustó.

Descubrí que esta película está basada en un libro de Richard Matheson escrito en 1988, mucha imaginación para la época, pienso yo, pero que podemos decir de Julio Verne ¿?. Los buenos escritores tienen mucha imaginación y es gracias a ella que nosotros podemos disfrutar de buenos libros o películas.

Compra ahora mismo la Película en Amazon España

La película cuenta la historia de Robert Neville (Will Smith) un científico que sobrevive en Nueva York a un virus creado por el hombre que de un momento a otro crece sin parar, infectando a las personas, volviéndolas nocturnas (estilo vampiros) las cuales se alimentan de sangre y es así como sacian sus necesidades.

Al parecer Robert es inmune y después de 3 años de  llevar una vida solitaria con una perra llamada Sam, de haber perdido amigos y familia, se refugia en su casa, busca comida cada día y trata de llevar una vida “normal” a pesar de la soledad de la ciudad y de que creer que está solo en el mundo.

Constantemente intenta encontrar una cura a esta “enfermedad”, teniendo en cuenta que es inmune prueba su sangre en animales y lleva el registro, documenta sus días y sus experiencias para sí mismo y deja mensajes en la radio AM para que otras personas, si están vivas, puedan recurrir a él y así buscar ayuda juntos.

Los días normalmente son algo complejos, se levanta, come algo, baja al consultorio (donde realiza los ensayos en animales), da una vuelta en la ciudad, intenta cazar (si encuentra algún animal) juega tenis, revisa algunos edificios buscando alimentos y despejándolos para que no sea escondite de los nocturnos (infectados), que constantemente merodean en la sombra, buscando la manera de atacar a Robert, quién ha secuestrado varios infectados en busca de una cura, sin éxito hasta el momento.

Cuando el día empieza a oscurecer Robert desaparece sin dejar rastro y llega a su escondite con su perra, pasa la noche con pesadillas y el día vuelve a empezar.

No es nada fácil ver como una sola persona intenta vivir y sobrevivir a la extinción de su raza, puede resultar estresante por momentos y aterrador en otros, pues tiene varias escenas de enfrentamientos entre Robert y los infectados y algunos momentos muy tristes, pero en general es una película entretenida y que te pone a pensar si el fin del mundo o al menos de nuestra cultura o civilización como la conocemos acabará gracias a nosotros mismos y nuestros maravillosos inventos.

Internet también me dijo que existen dos versiones anteriores basadas en la novela de Matheson. La más famosa, ‘El Último Hombre Vivo’ (1971), un curioso film protagonizado por Charlton Heston. Y la otra ‘The Last Man on Earth’ (1964) dirigida por Ubaldo Ragona, y protagonizada por Vincent Price.

Esta como otras películas nos cuestiona que haríamos si estuviéramos solos en el mundo o si supiéramos que ha llegado el fin de los tiempos, seríamos tan valientes como se ven algunos personajes o simplemente nos dejaríamos llevar y moríamos como todos.

Es algo que me cuestiona y me hace pensar y votar corriente en ello, tal vez no llegue a vivir una época donde los robots tomen el control o un virus acabe con la raza humana, pero si lo hago me gustaría pensar que haría y que haría para sobrevivir.

Compra ahora mismo la Película en Amazon Estados Unidos

No he leído el libro aún, dicen que es buenísimo y mucho mejor que la película, los seguidores de este escritor se han quejado mucho de la adaptación, aunque otros defienden lo fiel que es. Así que queda uno, sin saber qué hacer, tocará leerlo y dar un punto de vista más objetivo. Otra cosa que encontré en internet es el final alternativo a esta película. Que cada uno juzgue cual es el mejor.

<

Ficha Técnica de Soy Leyenda

Titulo Original: I am Leyend
Dirección: Francis Lawrence.
País: USA.
Año: 2007.
Duración: 101 min.
Género: Drama, ciencia-ficción.
Interpretación: Will Smith (Robert Neville), Alice Braga (Anna), Dash Mihok (Macho Alpha), Salli Richardson (Zoë), Willow Smith, Charlie Tahan (Ethan).

Comparte este post con tus amigos:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Tumblr
Tumblr
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin

Tagged With: Ciencia Ficción, Drama

Reader Interactions

Comments

  1. Netambulo says

    November 27, 2010 at 5:38 am

    Interesante reflexión la que haces Diana. Como bien dices, vivir solitario en una situación así durante mucho tiempo te hace plantearte ¿tú qué harías seguiríais o te dejarías llevar?

    Reply

Trackbacks

  1. Final alternativo Soy Leyenda | Mi blog de cine y televisión says:
    December 26, 2010 at 10:03 am

    […] empezar hicimos un recorderis de la película, que puedes leer en este enlace, luego vimos el video del final “original” y del final alternativo aquí y aquí, […]

    Reply


Leave a Reply Cancel reply

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de Mi Blog de Cine y TV. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Hablando de Sexo) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos: podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected] Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2021 | Mi Blog de Cine y TV es un proyecto de Diana Garcés | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal y Condiciones de uso |

Este blog utiliza cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de usuario y así mejorar los servicios. Puedes cambiar la configuración o leer más información. Si das clic en ACEPTO autorizas su uso.
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.