Esta es una comedia romántica del año 1999, donde nuestra protagonista Josie Geller (Drew Barrymore), trabaja como correctora del Chicago Sun-Times y tiene una vida bastante miserable, según vemos al inicio de la película, es una chica sin gracia que trabaja duro y no tiene vida social y mucho menos amorosa, pues su experiencia en el instituto la dejo marcada y su única preocupación es trabajar y olvidarse por completo de los hombres.
Uno de los mejores monólogos de la película es cuando ella está hablando con sus amigas del periódico y les dice que espera besar al hombre ideal y no gastarse besando a unos fracasados, pues quiere sentir esa “cosa”:”
..el momento cuando besas a alguien y todo alrededor tuyo se vuelve nebuloso y los únicos enfocados son tú y esa persona y te das cuenta que esa persona es la única a la que deberías besar por el resto de tú vida y por un momento tienes este regalo increíble y quieres reír y quieres llorar, porque te sientes tan afortunada de encontrarlo y te da miedo que todo termine al mismo tiempo… “
Sin embargo, un día es elegida para realizar su primer trabajo periodístico, un artículo de investigación que se basará en pasar un semestre en el instituto, ella ha bloqueado de su mente lo que vivió en esta etapa de su vida, pero según nos van mostrando flashback fue realmente una tortura, pues fue la típica niña sabelotodo (que vemos en televisión, porque yo nunca conocí alguién así), que recibe burlas constantes de sus compañeros y es conocída vulgarmente como una perdedora, que no paso como la más popular, ni siquiera amiga de este tipo de chicas, ni paso desapercibida (las afortunadas). Ella fue la típica patética, enamorada del más popular, que nunca se podía controlar cuando estaba cerca a él, lo peor, no se daba cuenta de los desplantes que este y el resto de estudiantes le hacían.
Esta nueva experiencia parecía ir por el mismo camino, pues ella entro como otra estudiante que no sabe nada de moda, hace el ridiculo, cuenta chistes viejos y no tiene nada de “estilo”, pues al parecer no está entre sus muchos talentos, así que la pesadilla se repite en una nueva época, con 25 años, aparentando 17 y pasando por lo mismo.
Aunque esta vez pasan algunas cosas diferentes, pues no se enamora del chico popular, sino de un profesor, que al parecer también está interesado en ella, pues es sumamente talentosa, estudiosa e interesante, cuando no trata de ser una tarada.
El primer día pasa toda la vergüenza del mundo y termina como amiga de los cerebrines, quienes la acojen y le dan el amparo que necesita, pero no son nada guays y no hacen nada “interesante”, así que el jefe decide que para hacer un buen artículo debe infiltrarse en el grupo de las populares y para supervisar el avance le hace usar una camara de video, así será él quién escoja la historia y no ella, pues no confia en su “buen” criterio.
Sin embargo ella no sabe como ser amiga de las populares, así que su hermano entra a salvarla, quién en su época estudiantil fue muy popular, pero un fracaso después del instituto, al no lograr su sueño de ser jugador de beisbol. Con su ayuda que consiste en hablar e inventar cuentos de ella (buenos cuentos) logra entrar en el grupo y convertirse en otra de las chicas populares, olvidando a sus primeros amigos.
Al final ella consigue ser la reina del baile con el chico más popular, pero termina descubriendose por salvar a su buena amiga cerebrin, quién la ayudo cuando entro en la escuela. Así que el maestro quién preocupado por lo que sentía por una “estudiante” se siente utilizado por la situación y la deja sin dejar que ella le explique. Así que al final ella realiza el artículo de investigación que resume practicamente toda la película, y como soy una desocupada la transcribí:
“Alguien me dijo una vez que para escribir bien, debes escribir lo que sabes, esto es lo que sé: tengo 25 años y nunca besé a un chico. Rechazada en el colegio, pase mis años de niñez haciendo tareas extra que les pedía a mis profesores, La secundaria fue igual. Luego a los 17 años parecía que mi suerte iba a cambiar, el chico más guapo me invitó al baile de graduación. Resulto ser que me invitó como una broma cruel y nunca pude recuperarme.
Si, es vergonzoso compartir esto con el mundo, pero sería dificil explicar lo que aprendí y como lo hice, si no comparto esta humillante historia. Me dieron una tarea, mi primera como reportera, para regresar a la secundaria y aprender de los muchachos de hoy, lo que terminé descubriendo fue a mi misma y que la secundaria no ha cambiado.
Aún esta la profesora que marcha a su propio ritmo, esas chicas están aún ahí, las que a pesar de madurar se mantienen las más bellas que jamás viste de cerca. Los chicos inteligentes a quienes todos conocen como “los cerebros” (empollones), pero yo los conocí como mis compañeros del alma, mis profesores, mis amigos, y aún esta ese chico con su seguridad misteriosa que parece tan perfecto en todo aspecto, por el que te levantas y vas al colegio en la mañana. South Blen no hubiera sido igual sin él, la secundaria no hubiera sido igual sin él, yo no sería igual sin él.
Viví toda una vida de lamentación después de mi primera experiencia en la secundaria y ahora, después de la segunda, mis lamentos bajaron a uno. Un cierto profesor quedó lastimado en mi sendero de autodescubrimiento, a pesar que este artículo puede ser un pequeño paso, de ninguna forma compone lo que le hice, a este hombre: sabes quién eres, lo siento tanto y quisiera añadir algo más, creo que estoy enamorada de ti.
Así que propongo esto, como un final a este artículo y quizas un comienzo al próximo capitulo de mi vida, yo Josie Geller, estaré en el juego del campeonato de beisbol, donde mis amigos, los Rams de South Blen, desafiarán el titulo, me pararé en el monticulo del lanzador por cinco minutos antes del primer lanzamiento. Si este hombre acepta mis disculpas, le pido que venga a darme mi primer beso verdadero”.
En conclusión, creo que es una buena película, es entretenida, tiene buenos dialogos, nos lleva de nuevo al instituto y nos hace recordar algunas cosas que vivimos, personas que conocimos, claro que como sabemos en la mayoría de las películas todo lo exageran, pero igual se puede disfrutar.
Además con un poco de imaginación podemos obviar ciertos detalles que te cuestionan sobre la moral, la etica o lo que es bueno y malo, pero como siempre podemos disfrutar de las crueldades de algunas personas en el instituto y eso (si no lo has vivido), puede ser bastante divertido.
Ficha Técnica
Título en inglés: Never been kissed
Dirección: Raja Gosnell
Reparto: Drew Barrymore, Michael Vartan, David Arquette, Jessica Alba, Molly Shannon, John C. Reilly
Guión de: Marc Silverstein
Año Producción: 1999
Duración: 107 min.
Es muy chevere la parte donde la protagonista se refiere al primer beso, cuando se hace con la persona indicada, se siente hasta mariposas en el estómago.
Totalmente de acuerdo mama, creo que esto es lo mejor de la película, la espera por la persona adecuada, pero sobre todo la transformación de la protagonista y como una experiencia puede cambiar tu vida para bien o para mal….